Impacto legal de NIS2 en las empresas: Lo que necesitas saber
La Directiva NIS2 refuerza la ciberseguridad en empresas y amplía los requisitos de cumplimiento para sectores clave en la Unión Europea. Ahora, las organizaciones deben implementar medidas más estrictas de seguridad de la información y notificar incidentes en plazos reducidos para evitar multas millonarias y sanciones legales.
📌 ¿Qué empresas deben cumplir con NIS2?
A diferencia de la normativa anterior (NIS1), NIS2 amplía su alcance y afecta a:
✔ Infraestructuras críticas (energía, transporte, sanidad).
✔ Servicios digitales, telecomunicaciones y cloud.
✔ Administraciones públicas y plataformas online.
✔ Fabricantes de productos esenciales y proveedores tecnológicos.
Si tu empresa opera en estos sectores, debe cumplir con los requisitos de ciberseguridad de NIS2.
⚖️ Principales cambios legales en NIS2
🔹 Mayor responsabilidad de la alta dirección → Directivos y responsables de seguridad deberán garantizar el cumplimiento y recibir formación en ciberseguridad empresarial.
🔹 Medidas de seguridad obligatorias → Controles avanzados contra ciberataques, auditorías periódicas y gestión de riesgos.
🔹 Notificación de incidentes en 24-72 horas → Se exige reportar ciberataques críticos de forma inmediata para evitar impactos en infraestructuras esenciales.
🔹 Sanciones más severas → Multas de hasta 10 millones de euros o el 2% del volumen de negocio por incumplimiento.
🛡️ Cómo prepararse para cumplir con NIS2
✔ Realiza un análisis de brechas de ciberseguridad y evalúa el estado actual de tu empresa.
✔ Implementa un marco de seguridad robusto con medidas preventivas contra ataques informáticos.
✔ Capacita a la dirección y empleados en normativas de seguridad de la información.
✔ Define un plan de respuesta a incidentes para cumplir con los plazos de notificación.
Cumplir con NIS2 no solo evita sanciones, sino que fortalece la seguridad de la información en empresas y mejora la resiliencia ante ciberamenazas. Adaptarse a la directiva es clave para seguir operando sin riesgos en la era digital.